Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA
Slider principal - v2.


La Hacienda El Paraíso atiende al público en su horario habitual de lunes a domingo y festivos de 9:30AM a 4:30PM.
El Hostal del Piedemonte es parte integral de la Hacienda El Paraíso y está abierto al público con su servicio de restaurante típico vallecaucano y piscinas de agua corriente. Aproveche el servicio integral que ofrece la Hacienda El Paraíso para que disfrute de un día de paseo en contacto con la cultura y la naturaleza en el esplendoroso paisaje del Valle del Cauca.
Para llegar a la Hacienda El Paraíso: Vía Cali - Palmira - El Cerrito, llegar al corregimiento de Amaime, crucero El Placer en donde hay un desvío de la carretera Panamericana hacia las estribaciones de la Cordillera Central por la vía que lleva al corregimiento de Santa Elena. La vía se encuentra en excelente estado y cuenta con buena señalización.
Si se desplaza en transporte público debe tomar un bus que vaya para el municipio de El Cerrito por Palmira y bajarse en el corregimiento de Amaime en el crucero El Placer. Allí se estacionan vehículos que hacen recorridos hasta la Hacienda.


Los recorridos por los ecosenderos, se realizan con el acompañamiento de un guía que ofrece orientación sobre la flora y la fauna presente en el Parque. El servicio de guía está sujeto a disponibilidad.

Las visitas al Jardín Botánico Juan María Céspedes, pueden realizarse de lunes a viernes de 8:00AM a 4:00PM y los fines de semana con reservación previa.
Para grupos escolares y visitas científicas, tome contacto previo con la administración del Jardín.
Queremos comunicarle que hemos actualizado nuestro número telefónico. Ahora puede contactarnos al 602 6206848.
| Extensión | Área | Funcionario | Ubicación |
|---|---|---|---|
| 101 | Taxidermia | Maryuri Restrepo | 1° Piso - Sede Central |
| 102 | Biología | Lady Morelo | 1° Piso - Sede Central |
| 103 | Laboratorio de Zoología | Carlos César Caballero | 1° Piso - Sede Central |
| 104 | Almacén | Jesús Álvaro Astaiza | 1° Piso - Sede Central |
| 105 | Arqueología | Sonia Blanco | 1° Piso - Sede Central |
| 106 | Control Interno | Imelda Castro | 1° Piso - Sede Central |
| 107 | Gestión Documental | Adriana Hurtado | 1° Piso - Sede Central |
| 108 | Ventanilla Única | Contratista Ventanilla Única | 1° Piso - Sede Central |
| 109 | Oficina de Sistemas / Tecnología | Julián Vásquez | 1° Piso - Sede Central |
| 110 | Recepción | Contratista y/o Guardas | 1° Piso - Sede Central |
| Extensión | Área | Funcionario | Ubicación |
|---|---|---|---|
| 111 | Subdirector de Investigaciones | Patricia Pimienta | 1° Piso - Sede Central |
| 112 | Oficina de Investigaciones | Janis Tatiana Restrepo - Alexander Clavijo | 1° Piso - Sede Central |
| 113 | Gestores Ambientales | Contratistas Gestores | 3° Piso - Sede Central |
| 114 | Asesora Jurídica | Contratistas Jurídica | 4° Piso - Sede Central |
| 115 | Área Jurídica | María Fernanda Castañeda | 4° Piso - Sede Central |
| 116 | Secretaría General | Luisa Fernanda Cabal | 4° Piso - Sede Central |
| 117 | Oficina de Dirección | Emily Vanesa Vélez | 4° Piso - Sede Central |
| 118 | Divulgación | Liliana García Meneses | 4° Piso - Sede Central |
| 119 | Subdirección de Mercadeo | Berónica Ramírez Varela | 4° Piso - Sede Central |
| 120 | Planeación | José Miguel Enríquez - Víctor Carvajal | 4° Piso - Sede Central |
| Extensión | Área | Funcionario | Ubicación |
|---|---|---|---|
| 121 | Tesorería | Diego Zúñiga | 4° Piso - Sede Central |
| 122 | Subdirección Administrativa y Financiera | Gloria Lilián Saavedra | 4° Piso - Sede Central |
| 123 | Presupuesto | Vivian Lerma | 4° Piso - Sede Central |
| 124 | Gestión Humana | Alexandra Erazo | 4° Piso - Sede Central |
| 125 | Contabilidad | Claudia Noguera | 4° Piso - Sede Central |
| 126 | Museo de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann | Carlos Alberto Rodríguez - Ángela Sánchez | 2° Piso - Sede Central |
| 127 | Hacienda El Paraíso | Alexandra Segura - Viviana Granados | El Cerrito |
| 128 | Museo Arqueológico Calima | María Margarita Bedoya - Luz Amparo Ramírez | Calima - Darién |
| 129 | Jardín Botánico Juan María Céspedes | Jessica Ponce - Juan Camilo Londoño - César López | Tuluá |
| 130 | Parque Natural Regional El Vínculo | Wilfredo Martínez - Hugo Vivas - Carlos Alberto Garzón - Martha Cecilia Orozco | Buga |

La actividad científica en la entidad se desarrolla alrededor de las siguientes áreas temáticas:
• Ciencias Naturales
• Biodiversidad
• Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
• Arqueología prehispánica
• Arqueología histórica
• Arqueología urbana
• Arqueología industrial
• Bioarqueología
• Patrimonio cultural y natural
INCIVA cuenta con valiosas colecciones que alberga en sus centros de investigación, divulgación y turismo:
Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia

Noticias y Eventos Home - v2.

__compressed-1-10_page-0001.jpg)
__compressed-1-10_page-0001.jpg)






.jpg)


_page-0001.jpg)

.jpg)





















.png)











_01 (2).jpg)


















.jpg)





.jpeg)






.jpg)



















.jpeg)
.jpeg)











.jpg)















INCIVA cuenta con variedad de exposiciones permanentes, temporales e itinerantes representativas del patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca que han sido diseñadas a partir de las colecciones de sus museos, las cuales han sido digitalizadas para que puedan ser apreciadas desde la virtualidad. Consulte aquí la colección de la revista Cespedesia y el Catálogo en Línea del Centro de Documentación del Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann V.
Convocatorias Home - v2.




.png)
.png)
.png)
.png)
_01_(2).jpg)
_02_(1).jpg)
_03.jpg)
_05.jpg)

Nuestros Servicios - v2.

