MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Todas las noticias
Listado de Noticias Destacadas
noticias-destacadas/censo-urbano-de-aves-de-cali-2019
Censo Urbano de Aves de Cali 2019

Los días 12 y 13 de octubre tendrá lugar el Censo Urbano de Aves de Cali, evento anual organizado por la Asociación para el Estudio y la Conservación de las Aves Acuáticas en Colombia -Calidris, el cual es apoyado por varias entidades del municipio y el departamento entre las que se encuentra INCIVA.

El censo que se realizará  en diferentes puntos se llevará a cabo a partir de las 6 de la mañana y su propósito es hacer seguimiento a las especies reportadas para Cali, que está considerada como la ciudad con mayor número de especies de aves en el país.


 

noticias-destacadas/gran-donaton-por-unos-cerros-mas-verdes
Gran Donatón por unos Cerros más Verdes

INCIVA se vincula a la campaña Gran Donatón por unos Cerros más Verdes, liderada por la Gobernadora del Valle del Cauca con el Museo Departamental de Ciencias Naturales como punto de acopio para la recepción de material vegetal, insumos, herramientas y demás elementos útiles para la reforestación de los cerros tutelares de Cali y el Departamento.

Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA, informó que la campaña está dirigida a los funcionarios vinculados a secretarías e instituciones descentralizadas de la Gobernación del Valle del Cauca, con el fin de recolectar elementos a utilizar el 12 de octubre próximo en una jornada de reforestación de los cerros tutelares de la ciudad de Cali y del Departamento.

La donatón estará abierta hasta el domingo 6 de octubre y los elementos pueden ser dejados en el primer piso del museo por los funcionarios que deseen participar.  El 5 de octubre se realizará un acto oficial para la entrega de los árboles.

La invitación a participar en la donatón y en la sembratón es  abierta y es un llamado a tomar conciencia sobre la importancia del patrimonio natural del Valle del Cauca.  En la fotografía, el Director de INCIVA y el Director de UESVALLE, dr. Diego Victoria Mejía.

noticias-destacadas/dia-del-amor-y-la-amistad-en-la-hacienda-el-paraiso
Celebre el Día del Amor y la Amistad en la Hacienda El Paraíso

Con una tarde de música y actividades especiales que engalanarán el escenario del romance, INCIVA celebrará el Día del Amor y la Amistad el  domingo 22 de septiembre de 2019 en la Hacienda El Paraíso.

Así lo informó Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA, quien invita especialmente a los vallecaucanos a visitar la Hacienda El Paraíso en el corregimiento de Santa Elena del municipio de El Cerrito el próximo domingo para que disfruten de una tarde de amor y amistad en el idílico paisaje del Valle del Cauca.

El recorrido por la casa museo y los jardines con sus rosales estará acompañado por Efraín y María, los acordes de una serenata en vivo y quienes lo deseen podrán colgar su petición en el árbol de los deseos.

Santiago de Cali, 17 de septiembre de 2019

 

noticias-destacadas/inciva-presente-en-la-44---fiesta-nacional-agricultura-palmira-2019-
INCIVA presente en la 44ª Fiesta Nacional Agricultura Palmira 2019

Con la exposición Observando Aves en Colombia, un legado ancestral, el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA se vincula a la versión 44 de la Fiesta Nacional de la Agricultura en Palmira,  la cual tendrá lugar del 16 al 19 de agosto de 2019.

El Director de INCIVA, Jonathan Velásquez Alzate, manifestó que la muestra está conformada por una selección de 25 ejemplares de aves de la colección de exposición del Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann, con la cual se busca promover entre los visitantes una cultura de observación y conservación de las aves y sus hábitats, pues cumplen un papel vital en el medio ambiente. 

Colombia ocupa el primer lugar en el mundo en diversidad de aves con más  de 1900 especies, de las cuales el Valle del Cauca cuenta con cerca de 900, lo que hace que este departamento sea privilegiado con una gran riqueza natural que todos los vallecaucanos deben conocer, apreciar y defender.

INCIVA invita a los palmiranos, a los vallecaucanos y en general a todas las personas que concurran a la cuadragésima cuarta Fiesta Nacional de la Agricultura, a que visiten la exposición Observando Aves en Colombia, un legado ancestral en el stand del INCIVA en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla de Palmira para que empiecen a apasionarse por el avistamiento de aves, una actividad interesante y divertida que conlleva muchas satisfacciones y puede realizarse en cualquier entorno.

Santiago de Cali, 15 de agosto de 2019

 

noticias-destacadas/museo-departamental-de-ciencias-naturales-conmemora-el-dia-del-ejercito
Museo Departamental de Ciencias Naturales conmemora el Día del Ejército

Con el fin de conmemorar el Día del Ejercito Nacional  y el Bicentenario de la Batalla de Boyacá, el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA recibirá el 6 de agosto de 2019 al  personal de soldados del Puesto de Mando Timba Cauca perteneciente a la Tercera Brigada del Ejército en el Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann en Cali, .

Así lo anunció Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA quien manifestó que se ha programado una atención especial para que los soldados tengan oportunidad de realizar la visita guiada por el museo en donde podrán apreciar la flora y la fauna representativa de los ecosistemas terrestres y marinos de la región.

La visita será complementada con actividades dirigidas que permitan reforzar el conocimiento y sensibilidad en torno al patrimonio natural y cultural del suroccidente del país y la importancia de su conservación.


Santiago de Cali, 5 de agosto de 2019