MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Todas las noticias
Listado de Noticias Destacadas
noticias-destacadas/conoce-el-museo-arqueologico-calima
Conoce el Museo Arqueológico Calima
Ubicado a cinco cuadras del parque principal del municipio de Calima El Darién, el Museo Arqueológico Calima, es el primer museo regional fundado en el suroccidente de Colombia.

Según informó la directora de INCIVA, Emily Vanessa Vélez Avila, el Museo Arqueológico Calima fue creado en 1981 por la entidad con el fin de salvaguardar el patrimonio arqueológico del departamento y la región.

El museo que hace parte del patrimonio cultural del departamento cuenta con módulo de exposiciones, laboratorio de arqueología y réplicas de los tipos de vivienda usadas por los pobladores prehispánicos en la región.

El recorrido por su sala de exposiciones es como realizar un viaje a través de diez mil años de historia conociendo los vestigios de las sociedades que poblaron el Valle del Cauca y el suroccidente colombiano.  

Por contar con espaciosos jardines y una pequeña área de bosque, el museo es también un lugar ideal para el contacto con la naturaleza, el avistamiento de aves y el disfrute del paisaje.

Servicios:

- Visitas guiadas en el módulo de exposiciones
- Laboratorio de arqueología.
- Conferencias sobre patrimonio cultural
- Exposiciones temporales e itinerantes
- Talleres
- Teatrino con capacidad para 100 personas
- Salón para eventos con capacidad para 25 personas
- Programas de arqueología preventiva
- Asesoría para el registro de colecciones
- Pasantes y tesistas

Horario:  lunes a domingos y festivos de 9:00 AM a 5:00 PM

¡Ven a conocerlo y encuéntrate con las raíces de la vallecaucanidad!


 
noticias-destacadas/no-habra-servicio-en-la-hacienda-el-paraiso-el-22-y-23-de-noviembre
No habrá servicio en la Hacienda El Paraíso el 22 y 23 de noviembre
Por reparaciones locativas, los días 22 y 23 de noviembre no habrá servicio al público en la Hacienda El Paraíso.  Así lo anunció Emily Vélez Avila quien manifestó que la decisión de cerrar dos días este bien de interés cultural de la nación se tomó con el fin de facilitar algunas reparaciones que se realizarán con el fin de garantizar la óptima presentación para los visitantes.

La Hacienda reabrirá nuevamente el jueves 24 de noviembre.

 
noticias-destacadas/se-conmemoran-los-30-anos--de-malagana-en-palmira
Se conmemoran los 30 años de Malagana en Palmira
En 2022 se cumplen treinta años del hallazgo de uno de los sitios arqueológicos más importantes encontrados en Colombia durante los últimos cincuenta años, y para conmemorarlo, INCIVA se ha unido con entidades como la Fundación Ecoparque Llanogrande, el Museo Arqueológico de Palmira, Comfandi, el Centro Cultural de Cali, la Fundación Cultura Malagana y la Alcaldía de Palmira, para llevar a cabo el Simposio Malagana 30 años en el Centro de Convenciones de Palmira los días 20 y 21 de octubre próximos.

Así lo confirmó Emily Vanessa Vélez Ávila, directora de INCIVA quien manifestó que se trata de recordar el gran hallazgo ocurrido en 1992 cuando un operador de tractor descubrió accidentalmente el yacimiento arqueológico mientras preparaba la tierra de la Hacienda Malagana, en el corregimiento de El Bolo San Isidro del municipio de Palmira, para el cultivo de la caña de azúcar.

En el sitio arqueológico se encontraron grandes cantidades de figuras arqueológicas en cerámica, oro, hueso y piedra con formas humanas, animales y de vegetación, al igual que numerosos metates o piedras de moler, huellas de viviendas y de enterramientos, todo lo cual despertó la fiebre del oro en la región y convocó a miles de espontáneos que llegaron de varias partes del país y aún de otros lugares del mundo con la esperanza de encontrar parte del gran tesoro que allí se escondía.

El simposio será un reencuentro de los investigadores que tuvieron oportunidad de vivir de cerca el hallazgo de Malagana, del cual INCIVA lideró las temporadas de excavaciones arqueológicas que permitieron estudiar el lugar, manifestó Emily Vélez.

 
noticias-destacadas/nueva-directora-en-inciva
Nueva directora en INCIVA
Santiago de Cali, octubre 7 de 2022

Emily Vanessa Vélez Ávila fue nombrada Directora de INCIVA por la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, mediante decreto 1090 del 6 de octubre de 2022 y  tomó posesión del cargo el 7 de octubre mediante acta No. 0447.

La nueva directora es Comunicadora Social y especialista en Mercadeo de la Universidad Autónoma de Occidente.  Trabajó por casi cuatro años en el sector privado como coordinadora de comunicaciones.  Hace siete años entró como contratista profesional de apoyo a la gestión a INCIVA y desde 2019 se desempeña como Subdirectora de Mercadeo y Divulgación de la entidad.

"Al asumir la dirección de INCIVA me he propuesto como meta seguir promoviendo la investigación científica y la divulgación del patrimonio cultural y natural en el departamento a través de proyectos para el conocimiento de la biodiversidad y el patrimonio arqueológico de los municipios, así como la culminación de las obras emprendidas para el mejoramiento de los centros naturales y culturales de interés turístico de la entidad y el fortalecimiento del ecosistema de ciencia y tecnología a través del proyecto que la entidad está ejecutando actualmente con recursos del Sistema General de Regalías".

"De igual manera uno de mis principales propósitos será continuar con el liderazgo del programa de gestores ambientales de la Gobernación del Valle del Cauca en los 42 municipios del Valle del Cauca y su articulación con alcaldías, comunidades e instituciones educativas para seguir trabajando  por un Valle Invencible y comprometido con la conservación del medio ambiente", manifestó Emily Vélez.