Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Planes de manejo

Planes de manejo

Planes de manejo

El Decreto 833 de 2002 en el capítulo I, artículo 1 se estable que un “Plan de manejo arqueológico es un concepto técnico de obligatoria atención emitido o aprobado por la autoridad competente respecto de específicos contextos arqueológicos, bienes muebles e inmuebles integrantes de dicho patrimonio o zonas de influencia arqueológica, mediante el cual se establecen oficiosamente o a solicitud de sus tenedores, los niveles permitidos de intervención, condiciones de manejo y planes de divulgación”.

Siempre que se realiza un Programa de Arqueología Preventiva, se genera un Plan de Manejo Arqueológico que debe ser aprobado por el Instituto Colombiano de Antropología ICANH y que como ya se mencionó, es de obligatorio cumplimiento.

El propósito de los planes de manejo arqueológico, es salvaguardar, investigar, divulgar y poner en contexto social actual, el patrimonio arqueológico nacional.

Algunos de los Planes de Manejo arqueológico recientemente formulados por INCIVA y aprobados por ICANH y de relevancia para la región son:

  • Programa de Arqueología Preventiva Proyecto Hundimiento Avenida Colombia. Fase de Monitoreo y Rescate. Municipio de Santiago de Cali. Valle del Cauca.
  • Zonificación Preliminar y Diseño de Plan de Manejo Arqueológico Proyecto Hundimiento Avenida Colombia Municipio de Santiago de Cali Valle del Cauca Colombia. INCIVA. 2010.
  • Plan de gestión rescate y protocolo de desmonte Puente Ortiz y pedestal del antiguo Puente de la Cervecería con su respectivo adendo. INCIVA. 2011.
  • Plan de Manejo Arqueológico sitios 12B y 14 Conjunto de Cimentaciones con su respectivo adendo. INCIVA 2011-2012.
  • Plan de Manejo Arqueológico sitio 13 Muro de Contención. INCIVA. 2011.