Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio
Cultural y Natural del Valle del Cauca - INCIVA

Modo oscuro
logo INCIVA
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos

Cespedesia

Revista Cespedesia

INCIVA publica desde su creación, la revista Cespedesia creada mediante la Ordenanza número 10 de 1971 de la Honorable Asamblea Departamental, como boletín científico del departamento. Su nombre está dedicado al prócer de la independencia de Colombia y científico Juan María Céspedes, quien nació en Tuluá (Valle) el 26 de agosto de 1776.

A través de la revista se divulgan las investigaciones botánicas, zoológicas, medioambientales y arqueológicas que se realizan en el Valle del Cauca.

En el año 2001 se editó un disco compacto con la compilación de artículos científicos publicados en Cespedesia desde 1972 hasta 1998, a través del cual se ha podido hacer canje interinstitucional con la colección completa de la revista.

El último número se publicó en el año 2011 y actualmente se ha iniciado un proceso editorial para su reactivación.

Con gran satisfacción se presenta la nueva edición de la revista Cespedesia: el volumen 34, correspondiente a los números 94-95 del año 2024.

Este número especial  marca el regreso de una publicación con más de 50 años de tradición, cuya reactivación se concibió para celebrar un hito histórico para la región: la designación de Cali y el Valle del Cauca como sede de la COP16, el evento mundial más importante sobre conservación de la biodiversidad.

Bajo la edición del investigador Felipe A. Estela Uribe, esta entrega reúne trece contribuciones científicas que ofrecen una visión profunda de la riqueza natural y cultural de nuestro territorio. Los lectores encontrarán artículos que abarcan desde la historia ambiental de la explotación de carbón en el departamento y la descripción del arbolado de un bosque urbano en Cali, hasta aportes sobre la biodiversidad en el Parque Nacional Natural Gorgona y la importancia de los insectos para los agroecosistemas del valle del río Cauca.

Con un diseño renovado y su publicación en formato virtual para facilitar el acceso a todos los interesados, esta edición está dedicada a la memoria del Profesor Humberto Álvarez López (1943-2024), pionero de la ornitología en Colombia y maestro de generaciones en la Universidad del Valle.

Con la reactivación de Cespedesia, INCIVA reafirma su compromiso con la generación y difusión del conocimiento científico, posicionándose como un referente en la investigación del patrimonio vital del Valle del Cauca.

Publicaciones de la revista Cespedesia

Título Volumen Año Numero de revista Archivo Pdf
CESPEDESIA No 33-34 Vol 09 1980 No 33-34
CESPEDESIA No 29-30 Vol 08 1979 No 29-30
CESPEDESIA No 31-32 Vol 08 1979 No 31-32
CESPEDESIA No 27-28 Vol 7 1978 No 27-28
CESPEDESIA No 25-26 Vol 07 1978 No 25-26
CESPEDESIA No 21-22 Vol 06 1977 No 21-22
CESPEDESIA No 19-20 Vol 05 1976 No 19-20
CESPEDESIA No 19-20 Vol 05 sup 1 1976 No 19-20
CESPEDESIA Vol 05 No 17 - 18 Vol 05 1976 No 17 - 18
CESPEDESIA No 16 Vol 4 1975 No 16